Actuar con parámetros socialmente responsables es un compromiso voluntario de las empresas y las instituciones con el desarrollo social y medioambiental que comporta mejoras en competitividad y rentabilidad.
ASPRONIS podemos ser un colaborador para las empresas que quieran cumplir criterios de responsabilidad social, ya sea mediante la contratación de personas con discapacidad, contratando servicios o haciendo una donación.
Las empresas de más de 50 trabajadores están sujetas al Decreto 1/2013, de 29 de noviembre, Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, que establece la obligación de que, al menos, el 2% de la plantilla sean trabajadores con discapacidad.
En ASPRONIS ponemos a disposición de las empresas un servicio de inserción: ofrecemos apoyo a la persona y la empresa para la adaptación al puesto de trabajo y hacemos seguimiento.
La ley también prevé la creación de enclaves laborales en las empresas.
En caso de que las empresas no puedan incorporar personas con discapacidad, el Decreto 364/2005, de 8 de abril, regula el cumplimiento alternativo a la cuota de reserva a favor de los trabajadores con discapacidad, como la contratación de suministros o de prestación de servicios con un Centro Especial de Empleo (CEE).
EL VILAR es el CEE de iniciativa social de ASPRONIS. Con nuestra amplia oferta en servicios (manipulados y envasados, jardinería, señalización, limpieza, recuperación de residuos, etc.), podemos ser un buen aliado de las empresas para cumplir con las medidas alternativas a la contratación directa de personas.
Otras medidas alternativas previstas en la legislación vigente son las donaciones o el patrocinio con equivalencia monetaria a la contratación de personas con discapacidad.